
WhatsApp: ¿Cómo recuperar tu cuenta si te banearon?
El día de hoy te daremos a conocer paso a paso como es que puedes recuperar tu cuenta de WhatsApp si te banearon por usar WhatsApp Plus

WhatsApp: ¿Cómo recuperar tu cuenta si te banearon?
El día de hoy te daremos a conocer paso a paso como es que puedes recuperar tu cuenta de WhatsApp si te banearon por usar WhatsApp Plus, así que presta atención y toma nota, pues seguramente esto te será de ayuda.
Si te han bloqueado por emplear WhatsApp Plus, el día de hoy te daremos a conocer cómo puedes recuperar tu cuenta ahora mismo.
La verdad es que WhatsApp es una de las aplicaciones que muchos continúan utilizando a pesar de todas sus limitaciones.
Te puede interesar: WhatsApp: ¿Cómo saber con quién habla más tu pareja?
Por medio de ella puedes reaccionar a todo tipo de contenido con solo hacer clic en el texto, así como mandar cualquier emoji.
Sin embargo, algunos han decidido descargar WhatsApp Plus a pesar de saber que esto podría traerte algunas consecuencias.
Es importante recordar, que la famosa aplicación de WhatsApp se encuentra en permanente monitoreo.
Es por esa razón que el día de hoy te enseñaremos todos los pasos para poder recuperar tu cuenta en caso hayas sido perjudicado por utilizar WhatsApp Plus.
No obstante, te recordamos un punto crucial, y es que es posible que tus conversaciones no se salven.
Lo primero que debes asegurarte es que no se trate de un error y para ello puedes ponerte en contacto con WhatsApp por medio de su formulario.
En caso no se trate de otro problema, deberás desinstalar WhatsApp Plus y ahora ingresa a Google Play e instalar WhatsApp Normal.
Sigue todos los pasos e introduce tu código de verificación y ahora podrás chatear con normalidad o esperar a que pase el tiempo del baneo.
Es relevante recordar que el baneo puede demorar alrededor de 24 horas y lo notarás porque aparece un círculo con un tiempo de espera.
Por otro lado, eliminar la memoria caché de WhatsApp servirá para liberar un poco de espacio en tu dispositivo móvil y es que aunque no lo parezca, muchas veces esta tiende a pesar más de 1 GB.
Asimismo, eliminar el caché de la app también evitará a que la aplicación sufra errores o ciertos bugs.
De igual manera, en caso desees hacerlo, eliminarás también ciertos archivos basura que solo han servido para la actualización o instalación de WhatsApp.
Cabe destacar que al borrar la memoria caché no estarás borrando documentos ni muchos menos fotos, videos o chats.
Tampoco sirve para cerrar sesión en la aplicación de mensajería rápida, pero en caso de que desees hacerlo, debes hacer clic en “forzar cierre” y para eliminar la memoria caché deberás ir a Ajustes, Aplicaciones y buscar en WhatsApp.
Comentarios